El lector debe tener en cuenta que el cerebro tiene dos hemisferios, el izquierdo y el derecho. Con esto en mente, ya sabrá que pensar con un solo lado es perjuicio cognitivo. Hassan G. Rakim, en un lenguaje directo, hace una contribución significativa a la búsqueda de un mundo más humano y coherente al presentar estas reflexiones sobre la polarización de nuestros tiempos.
Mientras las masas agitan ciudades enteras motivadas por el volumen de información que difunden las redes sociales y los medios tecnológicos, los oligopolios y el dominio de las grandes y pocas empresas mediáticas se han disuelto entre el libre volumen de información en la internet. Las fuentes oficiales compiten con las no oficiales, en Zeitgeist se ha bautizado como la Era de la Posverdad, vemos ideologías de izquierda asociadas a la falta de higiene, a los trastornos sexuales, satánicos y comunistas, e ideologías de derecha asociadas a la tortura, al genocidio, a las cámaras de gas y al nazismo.
En medio a esta guerra ideológica, entre las corrientes opuestas de mentiras y memes, manipulaciones de cuentas de Internet controladas por robots e Inteligencia Artificial a favor de la Ignorancia Orgánica, Hassan G. Rakim nos presenta este brillante ensayo que es un llamado a la razón, alabando menos las diferencias y más lo que todos tenemos en común como miembros de una comunidad global. Es también un grito al cielo, una búsqueda por la verdad, la noción y la huida de corrientes ideológicas oscuras y engañosas.
El autor se esfuerza por desarrollar sus ideas en el campo del pragmatismo, tratando de establecer, como un faro que atraviesa con su haz luminoso las tinieblas de una larga noche sin luna: señalando una ruta segura para que pensemos el mundo sin las vendas de las ideologías.