Oliver Twist, de Charles Dickens, es una novela emblemática del siglo XIX que retrata con crudeza las injusticias sociales de la Inglaterra victoriana. La historia sigue a Oliver, un huérfano que escapa de un orfanato brutal para enfrentarse a las duras realidades de la vida en Londres. Allí, es arrastrado al mundo del crimen por una banda de ladrones liderada por el astuto Fagin. A través del recorrido de Oliver, Dickens denuncia el abuso infantil, la pobreza extrema y la corrupción institucional, al tiempo que resalta la fuerza de la inocencia y la esperanza.
Desde su publicación, Oliver Twist ha sido celebrada por su crítica social directa, sus personajes memorables y su capacidad para conmover al lector. Figuras como Fagin, el siniestro Bill Sikes y la bondadosa Nancy siguen siendo referentes en la literatura por su complejidad y humanidad. La novela ayudó a visibilizar las condiciones inhumanas de los orfanatos y las leyes de asistencia social de la época.
Su relevancia perdura en su defensa de los más vulnerables y en su llamado a la compasión y a la reforma social. Oliver Twist sigue siendo una obra poderosa que combina denuncia, emoción y una narrativa vibrante, revelando la lucha por la dignidad en un mundo marcado por la injusticia.