En un contexto global marcado por la interdependencia, la transformación tecnológica y la fragmentación geopolítica, este libro constituye una referencia esencial para comprender y actuar en las negociaciones económicas internacionales. Mediante un abordaje riguroso y multidisciplinar, los autores exploran las fases de la negociación, sus fundamentos teóricos, implicaciones estratégicas, estilos, estructuras, herramientas y desafíos emergentes, incluyendo el rol de las empresas comunitarias, el nuevo multilateralismo y la resolución alternativa de conflictos. La obra se articula con una perspectiva crítica desde América Latina, reconociendo las brechas centro-periferia y proponiendo soluciones orientadas al desarrollo sostenible. Dirigido a negociadores, académicos, responsables de política exterior, estudiantes de posgrado y analistas globales, este texto logra combinar teoría sólida con aplicabilidad práctica. Una guía clave para quienes aspiran a comprender y transformar los escenarios económicos internacionales desde el conocimiento, la estrategia y la ética.