El Cancionero, también conocido como Rime sparse, es la obra más emblemática de Francesco Petrarca y una de las colecciones poéticas más influyentes de la literatura occidental. Compuesta a lo largo de varias décadas, la obra reúne más de 300 sonetos y otras composiciones en verso, en su mayoría dedicadas a Laura, la mujer idealizada que inspiró su poesía amorosa. A través de una expresión lírica refinada y una profunda introspección, Petrarca explora los contrastes entre el amor terrenal y el ideal platónico, el deseo y la espiritualidad, la belleza efímera y la inmortalidad a través de la palabra escrita.
Más allá de su dimensión personal, el Cancionero marcó el desarrollo del soneto y estableció las bases del petrarquismo, un modelo poético que influyó en generaciones de escritores del Renacimiento y más allá. Su lenguaje armonioso y su exploración de los sentimientos humanos hacen de esta obra un referente esencial para comprender la evolución de la poesía amorosa y su impacto en la tradición literaria europea